Descripción
Gracias a un trabajo exhaustivo como documentalista, tienes una obra exclusiva para resolver de manera efectiva a las siguientes preguntas, además de encontrar mucha información valiosa.
– ¿Se puede detener por un delito leve?
La Legítima Defensa como nunca te la habían explicado, de manera privilegiada. ¿Sabes aplicar correctamente los 3 requisitos de la legítima defensa?
– ¿Cuál es la pirámide del bien jurídico protegido?
-¿Cuándo se realiza una detención legal?
-¿Es correcto detener con base racional (ex ante) aun cuando posteriormente se determine que el sujeto no ha cometido el ilícito (ex post)?
-¿Un policía está obligado a detener? ¿y un ciudadano?
-¿Es correcto decir que una persona está retenida en España?
-¿Sabes actuar ante la okupación de una vivienda?
-¿Qué 3 principios hay que cumplir para respetar los derechos fundamentales de un ciudadano en una identificación o cacheo (registro corporal externo)?
-En los principios básicos de actuación en el uso de la fuerza, ¿por qué el orden correcto sería oportunidad, congruencia y proporcionalidad (OCP) y no congruencia, oportunidad y proporcionalidad (COP)?
-¿Sabes que tenemos consideración del Tribunal Supremo de ser expertos en el uso de la fuerza, en el uso y el manejo del arma de fuego?
-¿Y que el especial deber de cuidado en el manejo de las armas es inherente a la condición de policía?
-¿Tienes una buena base jurídica?
-¿Tienes un sistema de tiro?
-¿Se puede grabar a un policía? ¿y a un ciudadano?
-¿Sabes hacer una buena comparecencia?
Quiero indicar que el artículo 6 del Código Civil expresa que el desconocimiento de la ley no le exime de su cumplimiento. Dicho desconocimiento puede llevar a dolo eventual porque hoy en día tenemos posibilidad directa o indirecta de saber las cosas. Por ejemplo, en los casos en que NO DETIENES O NO HACES, PUEDE SER UN PRESUNTO DELITO DE NO PERSEGUIR EL DELITO, PORQUE EN NUESTRO STATUS QUO, LA CONSIDERACIÓN DE QUIENES NOS VALORAN ES QUE SOMOS EXPERTOS PERITOS.
Esmilce Johanna Rodas Muñoz –
Una obra imprescindible, se nota todas las horas dedicadas e invertidas en este libro. Es un magnífico trabajo. Lo recomiendo.
Vladi –
He terminado de leer el libro, es un gran libro de consulta, muy recomendable.
Noelia –
Magnífico trabajo, enhorabuena 👏
100% Recomendable.
Miriam –
Soy opositora a policía municipal de Madrid y es increíble la manera de explicar y cómo aclaras dudas, lo recomiendo encarecidamente a todos los opositores! Es una herramienta de gran ayuda para poder aprobar. Enhorabuena por tu trabajo.
Carlos –
Un verdadero descubrimiento este libro. Imprescindible tenerlo a mano para resolver dudas. Un 10.
Enrique Aranda –
Un libro q no debe faltar para cualquier consulta policial. Me ha dado seguridad y me ha aclarado muchos conceptos. Además hay algunos capítulos estrella q me han enseñado a cómo actuar, como por ejemplo el relativo a la grabación de miembros de fuerzas y cuerpo de seguridad.
Lo recomiendo.
Daniela –
Soy opositora y me recomendó el libro una compañera de la oposición. Ahora soy yo quien lo recomienda, me parece que aclara muy bien las dudas y es una magnífica herramienta que estoy segura me ayudará a conseguir mi plaza! Un gran trabajo.